El kabagon es una extraña criatura vista cerca de la Antártida por un barco pesquero japonés. Su aspecto horrendo no tiene nada que ver con lo conocido y plantea un enorme misterio de los mares helados de la Antártida.
Síguenos en Telegram y entérate de todo lo que está pasando en el mundo (y alguna noticia que en la web no publicamos): https://t.me/periodismoalternativo
La agenda del Gran Reinicio tiene como objetivo instituir un control tecnocrático mundial con una inclinación transhumanista. ¿Es Ginkgo Bioworks una de las empresas que ayudará a crear esta pesadilla?
En mayo, la empresa de biotecnología Ginkgo Bioworks anunció que se haría pública con una valoración de $ 15 mil millones. Ginkgo es una estrella en ascenso en el campo de la biotecnología, y se describe a sí mismo como «The Organism Company». Si bien su nombre es menos conocido que el de otros gigantes biotecnológicos como Monsanto y Bayer, el alcance de sus investigaciones y proyectos probablemente afectará a miles de millones de personas en todo el mundo en los próximos años.
Ginkgo Bioworks fue fundada en 2009 por un grupo de científicos del MIT centrados en la “biología de la ingeniería” para una variedad de propósitos. Oficialmente, Ginkgo Bioworks “diseña, ingenia, desarrolla, prueba y licencia organismos”. La compañía se refiere a su trabajo como «biología por diseño», afirmando que «programan células para hacer de todo, desde alimentos hasta materiales y terapias». Los investigadores de Ginkgo utilizan la ingeniería genética para diseñar e «imprimir» ADN nuevo para una variedad de organismos, incluidas plantas y bacterias. Luego, estos organismos se pueden autorizar para sabores y edulcorantes artificiales, ingredientes cosméticos, tratamientos de cultivos y productos farmacéuticos.
Lo que a Ginkgo le falta en reconocimiento de nombre lo compensan en inversiones financieras. En marzo de 2015, Ginkgo recaudó $ 9 millones de inversionistas durante la primera ronda significativa de recaudación de fondos de la compañía. Unos meses después recibirían otros $ 45 millones de un grupo liderado por Viking Global Investors. Hace solo 3 años, la compañía fue valorada en más de $ 1 mil millones después de recaudar más de $ 429 millones en fondos de inversores, incluida Cascade Investment.
Allonnia es la tercera empresa que lanza Ferment Consortium de Ginkgo Bioworks, un «vehículo de inversión de 350 millones de dólares que aprovecha la biología para resolver desafíos globales y transformar industrias establecidas». Las empresas que participan en el «Consorcio Ferment» obtienen acceso a «la fundición de Ginkgo para la ingeniería biológica, su modelo de base de código iterativo y una extensa red industrial de socios e inversores».
Asociados con Bill Gates y el Foro Económico Mundial
En mayo, cuando Ginkgo Bioworks anunció su valoración pública e inversiones, la lista de inversores incluía Cascade Investment. Cascade es una empresa de inversiones controlada por Bill Gates. La firma fue noticia recientemente cuando se informó que Bill Gates ha utilizado empresas fantasma propiedad de Cascade para convertirse en el mayor propietario de tierras agrícolas de los Estados Unidos.
Jason Kelly, director ejecutivo de Ginkgo, también figura como socio del WEF. Ryan Morhard es director de políticas y asociaciones en Ginkgo Bioworks y figura como autor en el WEF. Antes de unirse a Ginkgo Bioworks, Ryan dirigió el trabajo del WEF sobre seguridad sanitaria global y riesgos biológicos. Si bien no es justo suponer que todas las empresas y personas que figuran como socias del WEF están involucradas en los esfuerzos de The Great Reset para transformar a la humanidad, debería alentar a los lectores a permanecer escépticos con respecto a los asociados con el WEF.
La relación entre el WEF y Ginkgo se remonta al menos a junio de 2016, cuando la «empresa de diseño de organismos» fue designada como una de las pioneras en tecnología del WEF, un premio otorgado a las «empresas más innovadoras del mundo». El comunicado de prensa del evento afirma que Ginkgo fue elegido por un jurado profesional y con su selección «tendría acceso a una red comercial y política influyente y codiciada en todo el mundo».
Además, Ginkgo figura como socio del WEF como parte de la plataforma «Dar forma al futuro de la fabricación y producción avanzadas» y la plataforma «Dar forma al futuro de la salud y el cuidado de la salud«. Otro inversor en Ginkgo Bioworks, Viking Global Investors, también figura como socio del WEF, esta vez bajo la plataforma Shaping the Future of Financial and Monetary Systems. Estas plataformas fueron aparentemente lanzadas por el WEF como un método para enfrentar problemas sociales mientras cooperan con organizaciones de varias industrias y gobiernos. Sin embargo, parecen servir como hojas de ruta para las formas en que la Clase Davos quiere rehacer y restablecer el mundo en los próximos años. La Plataforma de Acción COVID describe claramente el mundo pospandémico imaginado por el WEF.
Dado lo que sabemos sobre el plan The Great Reset para rehacer toda la sociedad, es importante reconocer que Ginkgo es una de las docenas de empresas elegidas para esta asociación con el WEF. También vale la pena recordar que el WEF se promueve a sí mismo como la “organización internacional para la cooperación público-privada”, posicionando a su organización como un conducto necesario para las asociaciones entre gobiernos y empresas privadas.
Ginkgo Bioworks ha expandido sus operaciones a través de esfuerzos como el ya mencionado Ferment Consortium, un “vehículo de inversión privada para financiar empresas derivadas de Ginkgo con potencial transformador en industrias establecidas”. Las empresas lanzadas a través del Consorcio obtienen «acceso completo a la plataforma de Ginkgo para la programación celular y la experiencia de mercado de los principales socios estratégicos». Según el comunicado de prensa:
“En los últimos dos años, Ginkgo lanzó Joyn Bio y Motif FoodWorks en su plataforma para programación celular; Joyn se lanzó en asociación con Bayer Crop Sciences con $ 100 millones en financiamiento y Motif con $ 90 millones y apoyo estratégico de Fonterra y Louis Dreyfus Company. El Ferment Consortium de 350 millones de dólares permitirá a Ginkgo replicar más de estos éxitos «.
Joyn Bio se centra en la agricultura mediante el desarrollo de microbios que reducen la dependencia de los agricultores del nitrógeno sintético. Motif FoodWorks dice que están “trabajando hacia un futuro en el que la ingeniería genética pueda ayudar a hacer alimentos sostenibles, más saludables, deliciosos y accesibles para todos”. El trabajo de Motif encaja perfectamente con el impulso del Foro Económico Mundial por alimentos cultivados en laboratorio y modificados genéticamente.
Además de la investigación de aguas residuales y el préstamo de $ 1.1 mil millones a Ginkgo Bioworks, la compañía también ha desempeñado un papel en las pruebas de COVID-19 a través de Coincentric, el equipo de «salud pública y bioseguridad» de Ginkgo. Coincentric se ha involucrado específicamente en el desarrollo de pruebas para niños en escuelas públicas.
Un examen de Coincentric también presenta conexiones que vale la pena explorar. Por ejemplo, Dylan George se unió recientemente a Coincentric como vicepresidente de desarrollo comercial. Un comunicado de prensa sobre el anuncio señala que George tiene una «gran experiencia en liderazgo y bioseguridad», incluido el trabajo con el gobierno de EE. UU. Y como vicepresidente de la infame In-Q-Tel, la firma de capital de riesgo de la CIA vinculada a la fundación de Facebook. El comunicado también señala que George trabajó como «Asesor principal para la defensa de amenazas biológicas» y dentro de la Autoridad de Desarrollo e Investigación Biomédica Avanzada (BARDA), el equivalente en salud de los mejores amigos del Complejo Militar-Industrial, DARPA.
De hecho, el equipo de Coincentric está lleno de un elenco interesante de personajes, incluido el Teniente General Thomas P. Bostick, el 53º Jefe de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y Comandante General del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos; La Dra. Renee Wegrzyn, ex Gerente de Programas de DARPA en la Oficina de Tecnologías Biológicas y Vicepresidenta de Desarrollo Comercial de Ginkgo; y el mencionado anteriormente Ryan Morhard, director de políticas y asociaciones de Ginkgo, quien dirigió el trabajo del Foro Económico Mundial sobre la seguridad sanitaria mundial y los riesgos biológicos.
La presencia de funcionarios asociados con el ejército de los EE. UU., DARPA, la CIA y el WEF es curiosa por decir lo menos.
¿Cómo encaja Ginkgo Bioworks en la agenda transhumanista de bioseguridad?
Ginkgo Bioworks dice que su objetivo es construir una «plataforma» que permita a sus clientes programar células tan fácilmente como nosotros podemos programar computadoras. La plataforma de la empresa está desempeñando un papel clave en la expansión de las llamadas aplicaciones biotecnológicas en las áreas de alimentación, agricultura, productos químicos y productos farmacéuticos. Es indiscutible que este tipo de tecnología que permite a las empresas (y tal vez a las personas) «imprimir» células y ADN son casi inevitables en este momento. También es indiscutible que estas tecnologías tienen el potencial de hacer algo bueno.
Por ejemplo, The Cronos Group, uno de los benefactores de la generosidad de Ginkgo Bioworks, está intentando utilizar secuencias de ADN de plantas de cannabis para «construir» cepas puras y de alta calidad de la planta medicinal. Esto podría permitir medicamentos adaptados a enfermedades y necesidades específicas. Aún así, con la gran cantidad de conexiones descubiertas en esta mirada superficial a Ginkgo Bioworks, deberíamos permanecer escépticos.
Lo que sigue sin estar claro es si empresas como Ginkgo Bioworks y sus socios en el Foro Económico Mundial imaginan que la sociedad realiza una transición voluntaria y consensuada al Un Mundo Feliz que imaginan. Sí, las tecnologías pueden mejorar el estado del mundo y, quizás, ayudar al planeta en el proceso, pero ¿quién está tomando estas decisiones para el resto de la humanidad? ¿La población mundial está llamando orgánicamente al mundo que espera el Foro Económico Mundial? ¿O es este impulso para rehacer y restablecer la sociedad otro esquema de la Clase Depredadora en la cima de la pirámide?
Sin lugar a dudas, el Gran Reinicio está destinado a transformar nuestro mundo, transformándolo aún más en una Internet de los cuerpos impulsada por la inteligencia artificial, donde la vida humana se puede alterar (o terminar) tan simplemente como presionar el botón de encendido en una computadora. Empresas como Ginkgo esperan «piratear» el código genético para poder doblar la vida orgánica a su voluntad. Independientemente de los aspectos positivos que se puedan extraer de estos esfuerzos, el resultado final es el mismo: la humanidad aspira a jugar a ser Dios. Ahora bien, ¿deberíamos jugar a ser Dios de esta manera?
La respuesta a esa pregunta moldeará el futuro de la humanidad y del planeta.
Síguenos en Telegram y entérate de todo lo que está pasando en el mundo (y alguna noticia que en la web no publicamos): https://t.me/periodismoalternativo
Síguenos en Telegram y entérate de todo lo que está pasando en el mundo (y alguna noticia que en la web no publicamos): https://t.me/periodismoalternativo
La medida surge a raíz de una revisión de más de 300 estudios científicos, que concluyó que los crustáceos decápodos y moluscos cefalópodos son seres sensibles.
El Gobierno del Reino Unido ha anunciadouna enmienda a un proyecto de ley sobre bienestar animal, mediante la cual las langostas, pulpos y cangrejos, así como todas las demás especies de crustáceos decápodos y moluscos cefalópodos serán reconocidas como seres sensibles en la legislación británica.
La medida se ha adoptado a raíz de los hallazgos de una revisión de más de 300 estudios científicos, realizada por la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres a pedido del Gobierno británico, que concluyó que hay una sólida evidencia científica de que las especies pertenecientes a esas dos clases tienen capacidad de experimentar dolor, angustia o daño.
El profesor e investigador principal de esa revisión, Jonathan Birch, estima que la enmienda ayudará a eliminar una “gran inconsistencia” respecto a los pulpos y otros cefalópodos, que durante años ya estaban protegidos por la ciencia, pero no fuera de ella.
Las recomendaciones
Entre otras cosas, el informe de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres también hace algunas recomendaciones a las actuales prácticas comerciales que involucran a esos animales, como, por ejemplo, que no se extirpen los dáctilos, el péndulo ocular de crustáceos ni se recurra a métodos de preparación hirviéndolos vivos.
Por su parte, el Gobierno británico destaca que la enmienda no afectará ninguna legislación existente o prácticas de la industria pesquera y de restaurantes. “En cambio, está diseñado para garantizar que el bienestar animal se considere en la toma de decisiones futuras”, señala.
Síguenos en Telegram y entérate de todo lo que está pasando en el mundo (y alguna noticia que en la web no publicamos): https://t.me/periodismoalternativo
Un medio estatal chino advierte de que Pekín podría recurrir a “medios militares” para solucionar disputa sobre Taiwán y aumento de relaciones de Lituania con la isla.
El diario estatal chino Global Times destacó el domingo que la reducción de las relaciones diplomáticas entre China y Lituania a causa de la apertura de una oficina de representación de Taiwán en Vilna (capital lituana) a pesar de la oposición de Pekín, es una “advertencia” de que el gigante asiático tomaría medidas rápidas si otras naciones toman la misma postura.
En este sentido, aseveró que China tomó esta medida ya que, el acto de Lituania podría crear abiertamente la falsa impresión de “una China, un Taiwán” en el mundo, además de socavar la “soberanía e integridad territorial” chinas e interferir gravemente en sus asuntos internos.
“Si la colusión de la isla con las fuerzas externas se sale de control y aumenta enormemente los costos para que China mantenga el principio de una sola China, entonces, naturalmente, haremos ajustes importantes a nuestra política hacia el estrecho de Taiwán, incluso recurrir a medios militares para que se resuelva la cuestión de inmediato”, advirtió Global Times.
De este modo, subrayó que en una era en que el poderío del gigante asiático está experimentando un rápido crecimiento, no hay lugar para que la isla logre una “victoria diplomática”. Además, remarcó que tampoco habrá una oportunidad para que las fuerzas triviales como Lituania lleven al mundo occidental a sacudir el principio de ‘una sola China’.
De acuerdo al medio chino, ni EE.UU. ni Europa pueden permitirse “el lujo de renunciar a sus intereses prácticos” en las relaciones con Pekín, ni están dispuestos a emprender una “feroz confrontación estratégica” con China.
Conforme a China, la parte lituana debe corregir sus errores, ya que “Taiwán nunca es un país” y sus intentos de buscar apoyo extranjero para la manipulación política resultarán en un “callejón sin salida”.
China lleva advirtiendo que tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar su seguridad y su integridad territorial. Entretanto, alerta que tomará contramedidas contra cualquier país que viole el principio de ‘una sola China’.
Síguenos en Telegram y entérate de todo lo que está pasando en el mundo (y alguna noticia que en la web no publicamos): https://t.me/periodismoalternativo
«Ahora señalan a los no vacunados, pero mañana irán a por los que solamente tengan dos dosis, pasado mañana a por los de tres y, finalmente, a por cualquiera que no cumpla los requisitos de las nuevas Leyes de Núremberg que especifican quién puede obtener el estatus de ‘ciudadano libre’. De la estrella de David al QR. En eso estamos»
Occidente acostumbra a mirar con superioridad moral al resto del mundo desde hace décadas. Da igual si se trata de esos locos bajitos y amarillos que son esclavos y obedecen sin rechistar, de los bárbaros afganos que son unos desagradecidos por no haber aceptado la democracia impuesta a través del fúsil y las bombas, o de esos rusos borrachos que no respetan a la oposición. Nosotros somos mejores que ellos, pensamos.
Las resoluciones del «deeply concerned», que dicen ahora los horteras, surgen como racimos en la cuna de la burocracia de la Unión Europea (Bruselas).
Allí se dan cita los gobernantes de la mayoría de Occidente para inyectarnos dosis de hipermoralismo sobre la libertad, la democracia, el Estado de derecho, la tolerancia y el respeto. Recuerdo cuando sacaban pecho porque los totalitarios chinos tapiaban a los infectados, los encerraban en casa y los espiaban mediante el teléfono móvil. «Esos no son nuestros valores», decían. «Menos mal que nosotros, demócratas de pro y enormemente comprometidos con la libertad, no hemos recurrido a eso».
Pero, al final, nuestros burócratas, en un alarde de compromiso sólido con la libertad individual, han apostado por aplicar confinamientos desproporcionados, marcarnos con un QR como al ganado, exigirnos una prueba PCR para poder tomarnos una cerveza en un bar y, más recientemente, encarcelar en sus casas a las personas no vacunadas. Ni siquiera China, régimen miserable y liberticida donde los haya, se ha atrevido a tanto.
Los mismos burócratas que nos han llevado a niveles de endeudamiento público récord, cifras de paro elevadas, déficit desbocado, altas tasas impositivas y una crisis energética sin precedentes en las últimas décadas, aseguran que están enormemente angustiados por la salud y el futuro de los ciudadanos.
Bajo el paraguas de la salud nacional, los países occidentales apuestan por confinar a los no vacunados para ‘salvarnos’ entre vítores de un rebaño que da por supuesto que si la mayoría de su manada avanza en una dirección es porque es la correcta.
La cuestión del pasaporte Covid deja sinsentidos como que una persona infectada (pero vacunada) pueda subir a un avión, acudir a un estadio, a un restaurante o un evento multitudinario, mientras que un no vacunado que está sano no puede hacerlo. El pueblo, anestesiado, no se cuestiona nada y olvida que el debate nace bajo una premisa que es falsa.
Las vacunas del Covid-19 (de las que servidor es partidario, siempre y cuando sea de forma voluntaria) otorgan protección a la hora de contraer la enfermedad de forma grave y de fallecer, pero no evitan la infección. De hecho, un vacunado puede infectar a un no vacunado.
Ante este baño de realidad que desmonta el débil castillo de naipes en el que se cimientan las despóticas medidas aprobadas, se arguye que los vacunados no infectan tanto como los no vacunados a pesar del informe publicado por la CDC (Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades), que muestra que un vacunado transmite la variante delta a otros individuos con la misma facilidad que aquellos que no lo están (aunque si bien es cierto que son infecciosos durante menos tiempo). Este hecho lo corroboraron Anthony Fauci y ‘The Lancet’, prestigiosa revista médica británica.
A lo largo de la historia, la división y discriminación de los seres humanos se realizaba en funcióndel sexo, raza o religión. Sin embargo, con la llegada de la tecnología y el hipercontrol, los Estados occidentales apuestan por dividir a la población entre ciudadanos de primera y de segunda según las dosis que se hayan inoculado.
Las imágenes de la policía patrullando las calles y centros comerciales austriacos en busca y captura del no vacunado recuerdan a esas batidas que realizaba las SS en busca del judío que no contaba con el «certificado ario».
El Occidente actual se parece mucho más al de principios del siglo XX que al de los años noventa: la dignidad del ser humano ha sido reducida a un código QR; los valores y la moral que forjamos, en los que todo lo radical y violento se antojaba imposible han muerto. La falta de humanismo, de respeto al prójimo y la comprensión con el distinto se han sustituido por un tsunami de irracionalidad y superstición que genera odio entre hermanos y etiqueta a los ciudadanos en buenos o malos según su postura respecto a la vacunación masiva y el pasaporte Covid.
Desde todas partes insisten en que debemos someternos a las exigencias del ‘Estado protector’ sin rechistar, entregarnos a la superficial y vacía vida tecnológica, abrazar los cambios más indeseables y encadenar nuestro futuro a una élite despreciable que sólo piensa en su beneficio personal. Somos testigos, sin ser conscientes todavía de ello, de la más terrible derrota de la razón y del triunfo de la barbarie y la inmoralidad.
Si aceptamos que nuestra libertad y nuestros derechos fundamentales pueden ser eliminados de la noche a la mañana, todo lo que venga después impuesto por las capillas moralistas que se autoproclaman defensores de la humanidad y del planeta, no tendrá fin.
Conviene recordar que todos los regímenes totalitarios nacen creando una dualidad que enfrenta al pueblo. Arios-judíos, burgueses-obreros, blancos-negros, ricos-pobres y, en la actualidad, vacunados-no vacunados. En este perverso juego dialéctico en el que nos hallamos se justifica recortar nuestra libertad y aprobar leyes discriminatorias. La estrategia consiste en señalar a un enemigo que pueda ser considerado como el culpable de todos nuestros males.
La élite gubernamental y sus voceros mediáticos saben que en la sociedad de ‘a mí no me afecta, me da igual’, que tanto recuerda al célebre poema del pastor Martin Niemöller, basta con señalar a un grupo minoritario como el enemigo. Confinar a los no vacunados se ha revelado una estrategia errónea porque muchos vacunados se solidarizan con ellos.
Por ello, los demócratas occidentales ven necesario que los vacunados también sean confinados y sufran las consecuencias para que su compasión sea sustituida por un odio acérrimo contra el que decidió no vacunarse. Se trata de estrechar al máximo el porcentaje de disidentes on el fin de, posteriormente, aprobar leyes discriminatorias que cuenten con la indiferencia, cuando no el beneplácito, de un pueblo que acude raudo a la llamada de sus pastores.
Ahora señalan a los no vacunados, pero mañana irán a por los que solamente tengan dos dosis, pasado mañana a por los de tres y, finalmente, a por cualquiera que no cumpla los requisitos de las nuevas Leyes de Núremberg que especifican quién puede obtener el estatus de ‘ciudadano libre’. De la estrella de David al QR. En eso estamos.
Síguenos en Telegram y entérate de todo lo que está pasando en el mundo (y alguna noticia que en la web no publicamos): https://t.me/periodismoalternativo
Solo el 68 % de la población del país está completamente vacunada, un nivel considerado demasiado bajo para mantener la pandemia bajo control.
El ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, hizo un llamamiento a los habitantes de su país para que se vacunen cuanto antes contra el covid-19.
“Probablemente para finales de este invierno, como a veces se dice cínicamente, casi todos en Alemania estarán vacunados, curados o muertos“, dijo Spahn, quien culpó a la cepa Delta del coronavirus del aumento de contagios de las últimas semanas, informa el portal The Local.
La advertencia del ministro se produce en un momento en que los hospitales germanos alertan de un desbordamiento de las unidades de cuidados intensivos. Este lunes, el instituto Robert Koch informó de 30.000 nuevos casos en el país.
A pesar de disponer de un amplio y fácil acceso a las vacunas gratuitas, únicamente el 68 % de la población alemana está completamente vacunada, un nivel considerado por los expertos demasiado bajo para mantener la pandemia bajo control.
Spahn intervino con sus “cínicos” comentarios mientras cada vez más dirigentes políticos del país plantean una posible vacunación obligatoria de todos los ciudadanos.
Así, el ministro-presidente del estado de Baviera, Markus Soeder, lamentó el pasado viernes que las tasas de infección estén disparadas entre los no vacunados.
“Creo que al final no vamos a eludir una obligación de vacunación general“, declaró. “De lo contrario, nunca saldremos de este bucle sin fin con este horrible coronavirus”, agregó.
Casi 100.000 personas han muerto en Alemania a consecuencia del coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Síguenos en Telegram y entérate de todo lo que está pasando en el mundo (y alguna noticia que en la web no publicamos): https://t.me/periodismoalternativo
The Economist The World Ahead 2022 análisis completo.
Síguenos en Telegram y entérate de todo lo que está pasando en el mundo (y alguna noticia que en la web no publicamos): https://t.me/periodismoalternativo
Anasazi: La desaparición extraña de un pueblo en Norteamérica / The Darkness
Síguenos en Telegram y entérate de todo lo que está pasando en el mundo (y alguna noticia que en la web no publicamos): https://t.me/periodismoalternativo
Las autoridades de una región de Rusia han decretado por primera vez el confinamiento obligatorio para las personas no vacunadas en cuatro municipios del distrito autónomo de Janti-Mansi para hacer frente a un repunte de contagios por el nuevo coronavirus, informaRIA Novosti.
Se precisa que las medidas preventivas estarán en vigencia desde el 22 de noviembre hasta el 5 de diciembre en las ciudades de Nefteyugansk, Niagan y Urai, así como varias localidades del distrito Kondinski para todas las personas que no recibieron la vacuna contra el covid-19 o no pasaron por la enfermedad.
Paralelamente, hasta el 5 de diciembre se prohíbe el acceso a restaurantes y gimnasios por la noche, así como se suspenden eventos culturales y deportivos, excursiones en grupos organizados y clases presenciales de educación complementaria.
Síguenos en Telegram y entérate de todo lo que está pasando en el mundo (y alguna noticia que en la web no publicamos): https://t.me/periodismoalternativo
El misterio de las huellas gigantes del Templo de Ain Dara
Síguenos en Telegram y entérate de todo lo que está pasando en el mundo (y alguna noticia que en la web no publicamos): https://t.me/periodismoalternativo