¡No mires hacia arriba! Las cámaras de tráfico con IA “orwellianas” plantean preocupaciones sobre la privacidad
Por Matthew Lysiak
Las cámaras de tráfico existentes instaladas en todo Estados Unidos para detectar infracciones por exceso de velocidad y semáforos en rojo están siendo reemplazadas por versiones más inteligentes, impulsadas por inteligencia artificial y equipadas con software actualizado que, por primera vez, brinda al gobierno la capacidad de monitorear el comportamiento dentro de vehículos privados, lo que hace sonar la alarma. de los defensores de la privacidad.
“El público debería estar, con razón, preocupado”, dijo a The Epoch Times el analista principal de políticas de la Electronic Frontier Foundation, Matthew Guariglia. “El Congreso ha abdicado por completo de su responsabilidad de proteger la privacidad de las personas”.
La legislación de infraestructura de 2,2 billones de dólares de 2022 de la administración Biden ha provocado un aumento espectacular de nuevas cámaras de tráfico después de que las directrices federales emitidas después de que el proyecto de ley se convirtiera en ley permitieron a muchos estados invertir en equipos de vigilancia.
Anteriormente, los fondos de transporte asignados a los estados se limitaban a financiar proyectos de infraestructura, como la reparación de carreteras y puentes, y el gasto de fondos federales en cámaras sólo se permitía en zonas escolares. Sin embargo, la administración Biden autorizó a los estados a utilizar hasta el 10 por ciento de los 15.600 millones de dólares de los fondos de seguridad vial del proyecto de ley para comprar cámaras y otras herramientas de “control automatizado del tráfico”, y muchos hicieron precisamente eso.
Los datos más recientes recopilados el año pasado por Comparitech, un grupo de defensa del consumidor centrado en la ciberseguridad, encontraron que el número de cámaras en las calles estadounidenses se ha disparado: la ciudad promedio tiene alrededor de seis cámaras por cada 1.000 habitantes, mientras que la ciudad más vigilada, Atlanta, Georgia tiene casi 50 cámaras por cada 1.000 habitantes. Los datos que revelan el número actual de cámaras de tráfico no están disponibles, pero se espera que sean significativamente mayores.
Según los funcionarios, la decisión de abrir la financiación de infraestructura a las cámaras de tráfico fue un intento de reducir las muertes relacionadas con el tráfico.
” Casi el 95 por ciento de las muertes en el transporte de nuestra nación ocurren en las calles, caminos y autopistas de Estados Unidos, y están en aumento “, dijo el secretario de Transporte de EE. UU., Pete Buttigieg, en el comunicado de la Estrategia Nacional de Seguridad Vial tras la aprobación de la legislación.
Sin embargo, muchos ven el aumento de la tecnología de vigilancia como una forma de obtener efectivo para las ciudades que intentan compensar los déficits presupuestarios posteriores a la COVID. En marzo, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, propuso añadir cientos de nuevas cámaras de tráfico en las calles de la ciudad para compensar una caída proyectada en los ingresos de casi 400 millones de dólares. Priya Sarathy Jones, subdirectora ejecutiva del Centro de Justicia de Multas y Tasas, dijo a Reuters que las cámaras que monitorean el tráfico son “una de las cosas más fáciles a las que podemos recurrir y generar ingresos rápidamente”.
Además, las actualizaciones de software que permiten analizar el interior de los vehículos y el comportamiento de los conductores y pasajeros han generado preocupación entre los defensores de la privacidad de un gobierno cada vez más intrusivo que a las generaciones pasadas les habría parecido sacado directamente de una novela de ciencia ficción distópica.
En el Reino Unido, las autoridades ya han impuesto cientos de multas a los conductores después de que se utilizaran cámaras de tráfico con inteligencia artificial para detectar infracciones como no llevar el cinturón de seguridad.
El activista por las libertades civiles del Reino Unido, Jake Hurfurt, de Big Brother Watch, dijo al periódico The Sun: “Este tipo de vigilancia intrusiva y espeluznante que trata a cada transeúnte como un sospechoso potencial es excesiva y normalizadora. Representa una amenaza a la privacidad de todos”.
” Las personas deberían ser libres de seguir con sus vidas sin ser analizadas por sistemas de IA anónimos “.
En julio, los gobiernos locales de Australia instalaron nuevas cámaras de detección de teléfonos a lo largo de las carreteras para detectar a los conductores que envían mensajes de texto en sus dispositivos móviles.
En Estados Unidos, ciudades como Seattle, Tacoma, San Francisco y Reno también han adoptado cámaras de tráfico con inteligencia artificial con el objetivo declarado de mejorar el flujo del tráfico. Los Ángeles y Nueva York también han discutido la utilización de la tecnología.
Si bien la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos ofrece protección contra búsquedas de videos realizadas por la policía, actualmente no existen reglas generales y legalmente ejecutables para limitar las invasiones de la privacidad.
Guariglia advierte que las líneas éticas entre la necesidad de seguridad pública y un estado policial orweliano a veces pueden volverse borrosas con los avances de la tecnología.
“Definitivamente puedo verlo venir cuando las cámaras analizan a los pasajeros dentro de un automóvil”, dijo Guariglia. “Esto podría hacer que los ciudadanos sean susceptibles a la vigilancia policial al renunciar a saber dónde rinden culto, a qué abogado van a ver o con qué periodistas están hablando”.
Al menos en otro país, los residentes ya han comenzado a luchar contra la tecnología.
Después de que Londres implementara una ampliación de su programa Zona de Emisiones Ultra Bajas, que utiliza cámaras de tráfico con inteligencia artificial para identificar y multar a los conductores de vehículos más antiguos que ingresan a la ciudad, muchos ciudadanos mostraron su indignación mediante actos de vandalismo. La policía dice que este mes cientos de cámaras inteligentes han sido dañadas, desconectadas o robadas por un grupo de vigilantes que se hacen llamar Blade Runners.
” Las cámaras van a seguir bajando “, dijo a CBS News Nick Arlett, uno de los organizadores de las protestas. “La gente está enojada”.
Fuente: La Gran Época vía ZeroHedge
Visto en: Activist Post
Matthew Lysiak es un periodista reconocido a nivel nacional y autor de “Newtown” (Simon and Schuster), “Breakthrough” (Harper Collins) y “The Drudge Revolution”. La historia de su familia es el tema de la serie “Home Before Dark” que se estrenó el 3 de abril en Apple TV Plus.