¿Podría un robot ser tu jefe? La inteligencia artificial pronto podrá supervisar a los trabajadores humanos
¿Podrá la inteligencia artificial convertirse pronto en tu jefe? Investigadores de la Universidad de Logística Kühne en Alemania creen que el liderazgo respaldado por la IA puede estar en el horizonte.
Las tecnologías digitales han demostrado ser esenciales para un liderazgo eficaz, especialmente durante la pandemia de COVID-19 . Herramientas de comunicación como Microsoft Teams y Zoom han sido indispensables, lo que demuestra que el cambio digital en el liderazgo está en marcha.
Esta idea no se trata de reemplazar por completo el liderazgo humano, sino de aprovechar las ventajas de la IA para ayudar en los roles de liderazgo , desde la toma de decisiones estratégicas hasta el análisis del comportamiento de los empleados. Sin embargo, hay una fase aún más avanzada a la vista: la IA no solo ayudará sino que sustituirá el liderazgo humano, según los investigadores en un comunicado de prensa .
Muchos escépticos sostienen que un liderazgo genuino requiere un toque humano . Se preguntan: “¿Cómo puede la IA motivar a los empleados o fomentar el entusiasmo por los objetivos de una empresa?” La respuesta a tales preocupaciones es simple: dejar de lado cualquier “noción romántica” sobre el liderazgo. Existe una posibilidad real de que la IA pueda superar a los líderes humanos promedio.
Es poco probable que el líder de la IA del futuro sea un simple chatbot . En su lugar, imaginemos un sistema avanzado equipado con voz natural, similar a Siri o Alexa, que posiblemente incluso aparezca como un avatar humano a través de la tecnología de realidad virtual.
Para que una IA sea eficaz como líder, debe satisfacer las tres necesidades psicológicas fundamentales de los empleados : pertenencia, dominio y autonomía. Los líderes excepcionales abordan estas necesidades, pero enfrentemos la realidad: los líderes humanos excepcionales son raros. Muchos enfrentan desafíos como estrés , falta de atención o falta de empatía. Una IA, con su capacidad de rastrear y analizar grandes cantidades de datos, podría abordar estas necesidades de manera más efectiva.
Los humanos y las máquinas ya están colaborando a la perfección en áreas como la terapia en línea . A algunas personas les resulta más fácil confiar en una máquina y ciertos programas se comunican de manera tan auténtica que son casi indistinguibles de los humanos. ¿Por qué no debería replicarse esa sinergia en el liderazgo?
Esto no significa que la idea del liderazgo de la IA no genere preocupaciones. Debemos entablar debates abiertos sobre sus implicaciones. ¿Cómo cambiará esto los roles de liderazgo humano? ¿Qué ajustes se necesitan en la formación del liderazgo, especialmente en lo que respecta a las dimensiones éticas de las interacciones hombre-máquina?
Es probable que el futuro previsible todavía requiera líderes humanos. Sin embargo, su papel podría pasar a supervisar los sistemas de inteligencia artificial que dirigen a otros humanos . Estos líderes humanos establecerán las pautas para el comportamiento de la IA. Y dado el rápido avance de la tecnología de IA, es crucial establecer estas pautas lo antes posible.
El estudio se publica en la Revista de Liderazgo y Estudios Organizacionales .
Fuente: Hallazgos del estudio
Ver el archivo de artículos de StudyFinds
Visto en: Activist Post